MARCO ANTONIO Y CLEOPATRA:
La historia de amor entre Cleopatra y Marco Antonio ha sido fuente de inspiración de grandes novelas y espectaculares películas. Fue una relación que estuvo caracterizada por la pasión, las intrigas, las luchas de poder y la tragedia, incluso fue capaz de desestabilizar la fortaleza del incipiente Imperio Romano.
ESCOCESES:
Uno de los trajes típicos más conocidos en el mundo es el traje típico escocés. La típica imagen de la falda escocesa ha dado la vuelta al mundo. Las mujeres, al igual que los hombres, llevan los tartanes. El color y forma de cada tartan corresponde a un clan. La identificación y pertenencia a un clan puede verse en cinturones, bufandas o sashes, vestidos, faldas, chaquetas, etc...
CARNAVAL VENECIANO:
El Carnaval de Venecia es único en el mundo y su tradición se remonta al siglo XI. Alcanzó su máximo apogeo en el siglo XVIII, época en la que acudían algunos aristócratas llegados de lugares muy diversos. Los disfraces son trajes de época del siglo XVII veneciano y las máscaras venecianas tradicionales estaban elaboradas con papel-maché, predominando los colores blancos, plateados y dorados.
BOLLYWOOD:
Bollywood es el nombre informal que se utiliza para denominar a la industria cinematográfica de la India. Sus películas se caracterizan por sus escenas musicales, en las que se incluyen cantos y danzas típicas del país, mezcladas con curiosas coreografías del pop occidental. La música de una película se lanza al mercado meses antes de la difusión de la misma, con el fin de promocionar el largometraje, y de este modo, despertar mayor interés por el público.
EMPERADORES CHINOS:
A partir de la dinastía Qin, al emperador de la China se le otorgó formalmente el título de Hijo del Cielo (Tiznan) y, como heredero y representante de éste en la tierra, tenía poder absoluto sobre todos los asuntos, sin importar la magnitud de éstos. La palabra del emperador y sus directivas estaban consideradas como Decretos Sagrados. El título de emperador se transmitía de padre a hijo, el "primogénito de la emperatriz" estaba destinado a heredar el trono del emperador. Si la emperatriz no tenía descendencia podía adoptar un niño que sería el heredero (todos los hijos del emperador eran considerados hijos de la emperatriz sin importar quien era la madre biológica).
PIRATAS:
Los disfraces de piratas son todo un clásico en cualquier fiesta de disfraces o Carnaval.
La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una embarcación ataca a otra en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con el fin de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la misma.
LAS MIL Y UNA NOCHES:
Las mil y una noches es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio. Las historias son muy diferentes, incluyen cuentos, historias de amor, poemas, parodias y leyendas. Algunas de las historias más famosas circulan en la cultura occidental traducidas como “Aladino y la lámpara maravillosa”, “Simbad el marino” y “Alí Babá y los cuarenta ladrones”.
SALVAJE OESTE:
A principios del siglo XIX, el Oeste era considerado un territorio salvaje e inhóspito, con escasas posibilidades de ser habitado. El avance del “Este civilizado” sobre el “Oeste salvaje” fue el encuentro y el choque entre dos mundos excluyentes. Todo lo acontecido en el Oeste – bueno o malo- sirvió para forjar la personalidad del país a través de valores como la búsqueda de oportunidades, la aplicación de soluciones prácticas, la actitud enérgica ante las dificultades, la capacidad de innovación y el esfuerzo orientado al progreso.
SISSI EMPERATRIZ:
Sissi Emperatriz es una película austriaca de 1956, dirigida por Emst Marischka y protagonizada por Romy Schneider y Karlheinz Böhm que forma parte de la trilogía de películas sobre la vida de la célebre emperatriz de Austria y Reina de Hungría, Isabel de Baviera, llamada familiarmente como “Sissi” junto a su primo y esposo el emperador Francisco José I.
PAYASOS:
Un payaso es un personaje representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas. Generalmente se le asocia con un artista de circo, cuya función es hacer reír a la gente, gastar bromas, hacer piruetas y en ocasiones trucos divertidos, pero también es un actor satírico que se burla de la cotidianidad.
Comentarios
Deja tu comentario