Historia de los Piratas y sus disfraces

Publicado por: Disfraces Josmen S.L. en: Noticias el: viernes, enero 22, 2016 Comentarios: 0 Lecturas: 27834

Los piratas son uno de los temas más recurrentes a la hora de disfrazarnos, y no solamente en Carnaval. Es por esto que aquí os mostramos una guía completa acerca de los piratas, su tiempo y sus disfraces.

La Edad Dorada de la piratería (1650-1730)

La existencia de la piratería y los piratas se remonta a la aparición de los barcos y la navegación. Desde que las antiguas civilizaciones del Mediterráneo comenzaran a florecer allá por los siglos XII y XI a.C., bandas de forajidos y bandidos aparecieron en los alrededores del Mar Egeo y llegaron hasta las costas de Egipto.

Muchos de nosotros, al pensar en disfraces de piratas, se nos viene a la mente la vestimenta típica de la edad dorada de la piratería, la cual duró más o menos 80 años, desde 1650 hasta 1730. En esta época la afluencia de los piratas creció en la región del Caribe, el norte de Europa y las costas de África Occidental. Es, a su vez, el periodo preferido escogido para ambientar historias de piratas, desde obras literarias como la famosa obra de Robert Louis Stevenson, La isla del tesoro; hasta películas modernas, como la saga Piratas del Caribe, e incluso videojuegos, como Assassin’s Creed IV.

Es por esto que cuando hablamos sobre trajes y disfraces de piratas, lo hacemos teniendo esta época en nuestra mente. La Edad dorada puede dividirse a su vez en tres periodos distintos, cada uno con sus propias contribuciones significativas a la tradición y leyenda pirata.

  • La Edad de los bucaneros (1650-1680)

A mediados del siglo XVII múltiples conflictos en Europa llegan a su fin prácticamente al mismo tiempo, como la Guerra de los Treinta Años, la Guerra de los Ochenta años y la Guerra de los Tres Reinos, y los países pudieron volver a destinar recursos en ampliar sus imperios. Gracias a esto, el comercio marítimo y los viajes a través del Océano Atlántico crecieron, junto con las oportunidades de saqueo y pillaje en sus aguas.

Los bucaneros fueron un grupo de marineros, en su mayoría franceses, que se establecieron en los alrededores de La Española en la década de 1630. Cuando en 1655 los ingleses tomaron Jamaica, hasta entonces bajo posesión de España, los gobernadores comenzaron a contratar corsarios, convirtiendo así a bandidos aficionados en corsarios profesionales. El trabajo de éstos era el de capturar naves enemigas y sus suministros para aquel que los contrataba. Como es lógico, muchos de estos corsarios abusaron del poder que les habían otorgado para su propio beneficio. A medida que las patentes de corso crecieron en el Caribe, lugares como Tortuga y Port Royal se convirtieron en puntos clave para la actividad de los piratas franceses e ingleses.

  • La Edad de la Ronda del Pirata (1693-1700)

La Ronda del Pirata se refiere a una ruta comercial transatlántica que ayudó a que la Edad Dorada de la piratería fuera diseminada por todo el Caribe. Comenzando en puertos caribeños como el de Nassau, pasando por otras ciudades del Atlántico hasta el norte de Nueva York, los barcos navegaban hacia el sur alrededor del Cabo de Buena Esperanza teniendo como destino zonas de la Península Arábiga e India. La Compañía de las Indias Orientales y otros grandes comerciantes también usaron esta ruta, lo que la hizo un blanco perfecto para los piratas, ya que los botines del Caribe habían empezado a agotarse. Nuevas leyes e impuestos hicieron del comercio (y por tanto, la piratería) menos rentable en esta región, y productos exóticos como la seda procedente de Asia eran los bienes de moda. Así, famosos piratas como Henry Every y William Kid comenzaron a fijar su vista en puntos menos protegidos de las nuevas rutas comerciales en el Océano Índico.

  • La Edad de la post-guerra de la Sucesión Española (1700 en adelante)

Con el fin de la Guerra de la Sucesión Española y la Guerra de la Reina Ana, un gran número de marineros militares y corsarios se vieron de repente sin trabajo. Al mismo tiempo, tanto el comercio entre Europa y las colonias americanas a través del Atlántico como el comercio triangular fueron en auge. No es de extrañar que muchos de estos ex-marineros, navegantes experimentados, tomaran ésto como una oportunidad de volver a la piratería. Esta época también presenció el surgimiento de las que posiblemente son las dos mujeres piratas más famosas de la historia: Anne Bonny y Mary Read. Anne Bonny era la amante del también pirata Calico Jack, conocido por ser el diseñador de la bandera pirata del cráneo y los dos huesos cruzados que hoy día todos conocemos. Mary Read se unió a su tripulación después de que Calico abordara el barco en el que ella se encontraba.

Sobre la década de 1750, la Edad Dorada de la piratería se apagó rápidamente, con tan solo pequeños estallidos de actividad hasta finales de siglo.

Disfraces históricos de piratas

Los disfraces de piratas son siempre una buena elección para Halloween y Carnavales, pero, ¿son realmente similares a los que utilizaban los piratas de verdad?

Barbanegra; Benjamin Cole

  • Ropas piratas

Los primeros vestigios acerca de la moda marítima (desde el siglo XI y precedentes) no hay descripciones más allá de la ropa diaria que usaban los hombres de la época, la cual incluía camisas simples, pantalones y zapatos. Muchos marineros incluso podían teñir su ropa de azul para usarla como camuflaje contra arqueros enemigos. A partir del siglo XVI y en adelante, en la Edad Dorada de la piratería, los barcos llevaban lo que se conoce como “slop chest”, que portaba los suministros de uniformes y ropa básica para todos los hombres que se encontraban a bordo. La palabra “slops” se refiere al estilo holgado de las prendas de la época. La ropa pirata se hizo en base a la moda del momento, pero no por ello debía ser austera, pues muchos piratas eran hábiles en el arte de la costura dado que se encargaban de reparar ellos mismos las velas de sus navíos y ellos mismos podían encargarse de embellecer su propia vestimenta.

Los disfraces actuales de piratas para mujeres no son exactamente una recreación histórica fiel, ya que muchas seguramente llevaban las mismas ropas que los varones.

  • Sombreros pirata

Sí, los sombreros piratas tienen su propia sección. ¿Por qué? Porque estamos ante el accesorio pirata más reconocible y estereotipado de todos los tiempos.

Algunos de los primeros sombreros asociados a los marineros en Europa, y por lo tanto, a un pirata perteneciente a la edad temprana de la piratería, no se parecían en absoluto a cómo nos imaginamos hoy día un sombrero pirata: sombreros hechos con tapas de cuero con correas a la barbilla, cálido y que protegiese del viento. A finales del siglo XVI, los gorros de lana eran cada vez más populares que sus contrapartes de cuero. Los sombreros estilo “Monmouth” eran muy parecidos a los gorros de lana que usamos en invierno actualmente y tenían la forma de los sombreros de marinero estereotipado. John Smith (sí, ese John Smith que todos estáis pensando) señaló esos gorros como equipo esencial para todos aquellos navegantes que pusieran rumbo al Nuevo Mundo.

Hasta este punto, los sombreros pirata eran bastante simples, pero los estilos cliché con los que estamos actualmente familiarizados empezaron a entrar en juego en la primera mitad del siglo XVII. Uno de los estilos más famosos de la época fue el llamado sombrero “Cavalier”, el cual estaba hecho de fieltro, presentaba ala ancha y estaba adornado con enormes plumas (normalmente de avestruz). En otras palabras, fue aquí cuando el estilo del sombrero del capitán Hook comenzó a tener popularidad. Éste estaba inspirado en el ejército sueco durante la Guerra de los Treinta Años, la cual terminó en 1648, justo cuando la Edad Dorada de los piratas empezaba, y fue visto como expresión de valentía y tenacidad. Muchas veces se ornamentaban estos sombreros con joyas y gemas cosidas. Sin embargo, como mencionamos al principio de esta sección, los primeros sombreros de los marineros estaban hechos para que éstos quedaran sujetos a la cabeza y no volarse con el viento, cosa que el estilo “Cavalier” no cumplía muy bien. Debido a razones de comodidad, a mediados del siglo XVII se comenzó a popularizar el sombrero de tres picos o tricornio entre los navegantes.

  • Accesorios piratas

Es un tropo común el que los piratas usen pañuelos atados alrededor de la cabeza, pero no hay muchas evidencias históricas que corroboren que fuera un hábito popular entre los marineros de los siglos XVI y XVII.

Un accesorio que sí que tiene más veracidad histórica es el inconfundible parche en el ojo. El pirata árabe Rahmah ibn Jabir al-Jalahimah se hizo famoso por llevar uno tras perder su ojo en una batalla. Junto con la idea de que mantener un ojo tapado ayudaba a la visión a adaptarse mejor a la oscuridad, estas son las razones por las que los piratas podían usar un parche en uno de sus ojos.

Este accesorio también debe en parte su popularidad a la novela La isla del tesoro de R. L. Stevenson de 1883.

En cuanto al uso estándar de las botas negras, sólo las llevaban altas hasta las rodillas los capitanes, primeros oficiales y marineros con cargos similares. Muchos piratas y marineros de los siglos XVII y XVIII solían ir descalzos, ya que en cubierta ayudaba a tener una mayor agilidad a la hora de realizar tareas en las que se trabajaba con cuerdas y aparejos.

Ideas para disfraces de pirata

Ahora que sabes todo lo que hay que saber sobre la vestimenta pirata, es el momento de conseguir la tuya propia. Un buen disfraz de pirata es fácil de conseguir y puede lograr que seas el centro de todas las miradas.

No es ningún secreto que el Capitán Jack Sparrow se ha convertido en uno de los trajes pirata más famosos de todos los tiempos. La saga Piratas del Caribe ha tenido gran repercusión desde que su primera película, La maldición de la Perla Negra, fuera estrenada en el 2003, y se espera una quinta parte prevista para el 2017.

Así pues, los hombres pueden utilizar este modelo como referencia para nuestro disfraz. No hay que olvidar la ropa holgada, un cinturón de tela, botas altas, sombrero y/o pañuelo para la cabeza y accesorios como un parche o una pistola de chispa y una espada de imitación. También se puede optar por una versión más ‘corsario’ y acompañar vuestro disfraz con un abrigo largo de color oscuro, o granate, bordado con remates dorados y un sombrero de tricornio adornado con plumón.

Por otro lado, las mujeres pueden optar por vestir de forma parecida a los varones (ya que las mujeres pirata vestían igual que sus congéneres masculinos) o darle un toque más ‘femenino’ a su disfraz añadiendo un corsé de cuero de imitación, una blusa con volantes o incluso intercambiando los pantalones por una falda algo ajada.

Con los disfraces de pirata disponibles en Disfraces Chiber y estos consejos, estaréis listos para patear traseros y reclamar vuestro botín.

¿Qué niño no sueña con una aventura en alta mar y con un tesoro escondido? Los disfraces de piratas pueden hacer que ésto suceda, incluso si se trata sólo de un juego producto de su imaginación. Así como se disfrazan mamá y papá, los trajes de Piratas del Caribe también pueden ser un gran referente para los niños. Sin embargo, para ellos los trajes de los piratas del País de Nunca Jamás de Peter Pan sean tal vez el mejor ejemplo que podréis encontrar.

Los trajes de piratas para niñas están en constante crecimiento y popularidad. Son una gran mezcla de glamour y pasarela. ¿Quién dijo que los piratas no podían vestir ropajes teñidos en rosa? Angélica de Piratas del Caribe en mareas misteriosas y un montón de otros diseños de vestuario personalizables harán que las niñas estén listas para zarpar.

Los disfraces también pueden ser una parte importante de un cumpleaños convirtiendo éste en una fiesta de disfraces temática. ¿Lo mejor?: ¡no hay límite de edad! Los disfraces de pirata pueden hacer de un cumpleaños una fiesta muy especial.

  • Disfraces de pirata caseros

Aquí dejamos algunas ideas rápidas para acompañar tú disfraz de pirata:

· Con cualquier pieza de fieltro negro se puede hacer un parche para el ojo de forma rápida. Corta la pieza a la medida deseada y luego coloca una cuerda elástica para fijar el parche a la cabeza.

· ¿No tienes o no has podido encontrar a tiempo un sombrero pirata? Ata un pañuelo rojo doblado alrededor de la cabeza y problema resuelto.

· Un trozo de tela negro o rojo se puede utilizar como una faja de cintura o cinturón pirata.

· Rasga una vieja camisa para transformarla en una camisa pirata: envejece las mangas y la parte inferior de la camisa con algunos agujeros y rasgaduras para dar aspecto de usado. Corta el escote y el cuello para que no se ajuste tanto al busto y dé esa sensación de holgadez propia de los ropajes de los piratas.

· Las rayas son sin duda un patrón típico de la vestimenta pirata. Si ya posees unos pantalones a rayas, ¡está a mitad de camino! De lo contrario, las tiendas de segunda mano son una buena opción a tener en cuenta.

· Ataca una joyería para hacerte con unos pendientes de aro (puedes pintarlos color oro si es necesario) y otros tesoros pirata escondidos.

· Para hacer tu propia espada pirata, corta la forma en un pedazo de cartón. Píntala con pintura color plata para un acabado metálico y haz los detalles del mango con un color oscuro.

Corsarios, Bucaneros, Filibusteros y todo tipo de Piratas y Bribones de los siete mares, ¡sed bienvenidos a esta sección! donde podréis encontrar una variada gama de disfraces, tanto de hombre como de mujer, para enrolaros en la Perla Negra, parar en Port Royal y descansar en Isla Tortuga. El disfraz que no puede faltar en casi ninguna fiesta. Encuentra el tuyo en Disfraces Chiber.

Comentarios

Deja tu comentario

Subir